domingo, 3 de julio de 2016

Este sábado comenzó construcción del nuevo relleno sanitario de Ciudad Guayana.


El gobernador Francisco Rangel Gómez indicó que este proyecto, que llevará el nombre de Cañaveral Ciudad Guayana, contará con una inversión de unos 2 mil 500 millones de bolívares

Sin título-2

NEVADO TV | UN | AVN.- Este sábado se dio inicio a las labores de construcción del nuevo relleno sanitario de Ciudad Guayana, para solucionar una de las principales problemáticas que ha afectado durante más de 30 años al municipio Caroní, como lo es la disposición final de los desechos sólidos.
El gobernador Francisco Rangel Gómez indicó que este proyecto, que llevará el nombre de Cañaveral Ciudad Guayana, contará con una inversión de unos 2 mil 500 millones de bolívares.
Para la ejecución de esta mega obra se cuenta con 55.31 hectáreas de terreno científicamente estudiadas, donde se construirá una fosa de almacenamiento de desechos, laguna de tratamiento de lixiviados, un módulo de control y uno administrativo, caseta de vigilancia, punto de control, caseta de pesaje y balanza electrónica, vialidad y señalización, alumbrado público, acometida eléctrica y una cerca perimetral. Este proyecto se desarrollará desde el punto de vista científico y de auto sustentabilidad.
Asimismo, Rangel instó desarrollar un cronograma de recolección de los desechos sólidos en el cual se informe a la colectividad los días y horas que el camión pasará por cada uno de los sectores de la ciudad; de esta forma, se garantiza un correcto mantenimiento y preservación de los espacios de la ciudad.
La Alcaldía de Caroní cuenta con 20 nuevas compactadoras y prevé contar con 36 nuevos camiones que servirán a la ciudad en los procesos de recolección de desechos, indica una nota de prensa de la Gobernación.
Por otra parte, la Gobernación se encuentra rehabilitando la infraestructura vial de los municipios del Sur del estado. Por ejemplo, la recuperación de la calle principal del sector Lomas de Tumeremo, en el municipio Sifontes, empleando para ello unas 200 toneladas de asfalto tipo II. La obra facilitará el tránsito de más de 400 familias que residen en esta comunidad.

3 comentarios:

  1. esta foto no se corresponde con el que finalmente se construyo, vayan a ver la porquería de relleno que construyo Rangel Gomez, a orillas del Rio Padre, El Orinoco, solo unos locos se le ocurre hacer eso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. buenas tardes si tienen fotos mándemelas a este correo redecologicaportuguesa@gmail.com que yo las publico de inmediato....

      Eliminar