La garza cuca o también denominada garza mora (Ardea cocoi) es un ave nativa del Centro y Sudamérica.
Se distribuye entre el este y norte de Panamá, sur de las islas Malvinas y el archipiélago de Tierra del Fuego, a altitudes que rondan los 2000 msnm. En Chile se pueden encontrar en la reserva nacional El Yali.
La garza mora es de hábitos diurnos, elige estar en pequeños grupos o sola. Generalmente duerme y anida en los sitios vulgarmente conocidos como los garceros. Se encuentra asociada con humedales tanto dulceacuícolas como salobres.
Es un ave de vuelo elegante y lento, el cual los realiza con el cuello recogido en forma de S, a diferencia de otras cigüeñas que lo hacen con su cuello extendido.
Generalmente de alimenta de: reptiles, peces, anfibios y otras aves.
Durante el siglo XIX fue muy perseguida por sus plumas, ya que eran utilizadas para adornos domésticos y ropa de alta costura.
La garza cuca anida entre la vegetación espesa y alta, como también en pajonales de lagunas y lagos, o en riscos. Forman el nido con pequeños palos secos entrelazados con totoras y juncos. Pos lo general deposita entre 3 a 5 huevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario