jueves, 18 de enero de 2018

Afinan estrategias para desarrollar plan de reciclaje en la Gran Caracas.



Red Ecologica Portuguesa - Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Fundambiente - En Venezuela se generan diariamente 25 mil toneladas de basura, de las cuales el 10% corresponde a Caracas, por ello el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), a través del Viceministerio de Gestión Ecosocialista de Desechos y Residuos, y de la Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente), se encuentran desarrollando un plan de reciclaje para el manejo efectivo de los residuos reciclables.

La presidenta de Fundambiente, Eliana Salazar, declaró que la intención es desplegar  un plan para fortalecer la educación, el reciclaje y el manejo adecuado de materiales de desecho como: papel, cartón, cauchos y plástico en la Gran Caracas, para lo cual han mantenido diversas reuniones con empresas recuperadoras de los mismos.

En los encuentros de planificación, se ha diseñado un bosquejo para la adecuación de espacios de acopio de materiales reciclables, así como la activación de las rutas de recolección que involucre centros educativos y comunidades, que servirán de promotores de las actividades y del almacenamiento temporal de los desechos.

Salazar exhortó a toda persona natural o jurídica encargada de manejar materiales reciclables, al igual que a promotores y/o brigadistas ambientales, a inscribirse en el Registro de Gestión de Reciclaje, que próximamente se habilitará en la página web www.minea.gob.ve, lo cual les permitirá integrarse a este importante programa.

Asimismo, destacó la funcionaria que el Minea como ente rector de las políticas de reciclaje trabaja en conjunto con las alcaldías y gobernaciones, por lo que las acciones piloto serán en la ciudad capital para posteriormente integrar otros estados.

Entes del Minea también participan en el plan

Paralelamente, los entes adscritos al Minea, como la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y el Instituto Nacional de Parques (Inparques), participan junto a las unidades de Redes Populares y Formación y Corresponsabilidad Ambiental de Fundambiente, en reuniones estratégicas para debatir las líneas de acción a aplicar en torno a este plan.

A partir de estos criterios, han delineado una serie de pautas para coordinar un método que active inicialmente diversas brigadas en sectores priorizados del Distrito Capital, para progresivamente incorporar al resto de las colectividades.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Fundambiente / Texto y fotografías: María Andreína Ruiz



No hay comentarios:

Publicar un comentario