sábado, 5 de abril de 2025

Hallan en Colombia dos nuevas especies de la fauna.

 


Un lagarto espinoso semiacuático y una polilla-avispa sobresalen hoy entre los más recientes hallazgos realizados por investigadores de la Universidad de Antioquia, en el noroeste de Colombia, los cuales enriquecen la biodiversidad de la nación suramericana refiere portal almaplustv

En el caso de la Echinosaura embera, un lagarto espinoso semiacuático que vive en la cuenca del Atrato y el Darién, entre Colombia y Panamá, fue descubierto por el biólogo Daniel Vásquez y el curador Juan Manuel Daza, quienes identificaron a esta nueva especie por su diferencia morfológica en las escamas de la cola, tras realizar un exhaustivo estudio de 130 especímenes del género.

Según medios locales de prensa, el nombre del reptil es un homenaje al pueblo indígena Emberá que mora la región fronteriza entre las dos naciones, que comparten la peligrosa jungla.

La polilla- avispa

Por su parte, el descubrimiento de la Tigridania magdalenae, considerada como la polilla-avispa más grande de la nación neogranadina, estuvo a cargo del biólogo Julián Alzate y la investigadora Marta Wolff, quienes la hallaron en el Magdalena Medio antioqueño, en el noroeste del país.

Con una longitud de seis a siete centímetros, el insecto se caracteriza por sus colores vivos, lo que podría constituir una defensa ante sus depredadores, a juicio de los especialistas, quienes confirmaron la nueva especie luego de una detallada investigación que requirió del estudio de especímenes, verificación en la literatura existente y consulta con otros expertos.

Vásquez aseguró que hacer registros de estas nuevas especies es importante para nutrir el catálogo de biodiversidad del país. “Esto nos permite entender mejor el territorio que habitamos y comprender cómo han sido los procesos que dieron origen a todas esas cosas que nos maravillan ahí afuera, con el fin de protegerlas y preservarlas”.

por : Ultimas Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario