En 1992 se decretó esta fecha en homenaje a los servidores
públicos que cuidan los espacios naturales
Con motivo de rendir homenaje a los guardaparques
venezolanos, el 13 de febrero de 1992 un grupo de más de 50 de estos servidores
públicos se reunieron en el Parque Nacional Henri Pittier para crear el Día
Nacional del Guardaparques.
Representantes de la autoridad inmediata dentro de los
espacios naturales del país, los guardaparques se encargan de hacer cumplir las
leyes y reglamentos dedicados a la conservación ambiental.
Además, se encargan
de realizar una función social para preservar las especies existentes y además,
brindar seguridad a los visitantes mientras cuidan el área en que se encuentran
a cargo.
Entre sus labores específicas sobresalen el realizar labores
de guardería en los parques nacionales y monumentos naturales; atender a los
usuarios orientándolos y suministrándoles información sobre la conservación
ambiental; participar en las labores de prevención y combate de incendios
forestales y de infraestructura en parques nacionales.
Adicionalmente, se encargan de participar en la búsqueda y
rescate de personas extraviadas en los parques nacionales aplicando primeros
auxilios, si es necesario; cuidar y mantener jardines y áreas verdes en
general; y participar en labores de reforestación de áreas afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario