jueves, 20 de febrero de 2020

En Acarigua Jornada veterinaria desarrolló Centro Cultual “Alí Primera”




Con la finalidad de evitar el avance en estado de abandono y el de evitar enfermedades en animales domésticos, tales como perros y gatos, desde tempranas horas de hoy se desarrolló una importante jornada de esterilización y otras consultas a las mascotas de las casas, labores estas puestas en marcha en el Centro Cultual “Alí Primera”, que hace vida activa en la antigua sede del Banco Construcción, situado en la avenida Libertador de la ciudad de Acarigua.


Así lo dio a conocer Gelson Lucero, TSU egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Gestión Comunitaria, quien explicó seguidamente, que la esterilización es una de las principales estrategias para evitar el abandono de animales de compañía.




“Es decir, controlar la población la cual reduce el número de grandes camadas y por lo tanto el número de abandono de animales, los cuales a simple vista son maltratados en las vías públicas por personas inconscientes, bien ser arrollados o quemados con alguna sustancia caliente”, explico Lucero.


Comentó el declarante, que estas actividades de gestión comunitaria se vienen llevando a cabo en 16 estados del territorio nacional, contando para ello con un equipo conformado por tres médicos veterinarios, dos estudiantes y su persona encargado de suministrar la anestesia a los pacientes, bien sean gatos o perros, al igual que el de llevar el debido control estadístico de todas estas acciones.


Miguel Di Nápoli/CNP 8.541)

2 comentarios:

  1. El Centro Cultural Ali Primera rn apoyo a la Fundación Control Ético Animal, equipo de profesiobales de la medicina veteterinaria quienes en la hermosa labor de proteger a los que no tienen voz, nuestros animales en situación de calle, andan por todo el Pais, haciendo lo que saben y aman...en esta hermosa oportunidad las puertas del Ali Primera, en el marco de un año mas de la conmemoración de la siembra del Padre Cantor, se abrieron para recibir a prompietarios y proreccionistas del Estado Portuguesa, quienes en una sola voz unieron esfuerzos para cumplir con la hermosa labor de proteger y dar mejor calidad de vida a nuestros caninos y felinos. Gracias a todos y todas las personas que pusieron su granito de arena... Fue grande poder aportar, Gracias, mil bendiciones para ese gran equipo de Control Ético Animal,gracias por los que no tienen voz, hoy fuimos un unisono invencible.
    .

    ResponderEliminar
  2. El Centro Cultural Ali Primera rn apoyo a la Fundación Control Ético Animal, equipo de profesiobales de la medicina veteterinaria quienes en la hermosa labor de proteger a los que no tienen voz, nuestros animales en situación de calle, andan por todo el Pais, haciendo lo que saben y aman...en esta hermosa oportunidad las puertas del Ali Primera, en el marco de un año mas de la conmemoración de la siembra del Padre Cantor, se abrieron para recibir a prompietarios y proreccionistas del Estado Portuguesa, quienes en una sola voz unieron esfuerzos para cumplir con la hermosa labor de proteger y dar mejor calidad de vida a nuestros caninos y felinos. Gracias a todos y todas las personas que pusieron su granito de arena... Fue grande poder aportar, Gracias, mil bendiciones para ese gran equipo de Control Ético Animal,gracias por los que no tienen voz, hoy fuimos un unisono invencible.
    .

    ResponderEliminar